Enrique Giner
Enrique Giner Canet nació en Nules (Castellón) el 20 de julio de 1899.
Estudió Bellas Artes en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado de San Carlos de Valencia.
Perfeccionó estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernanado de Madrid.
El 3 de junio de 1929 contrajo matrimonio con Concepción Gordillo García.
Desde 1934 hasta 1972 fue catedrático de la Escuela de Bellas Artes de Valencia.
En 1973 fue nombrado Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, en la que ocupó el cargo de Secretario; siendo nombrado en 1983 Académico de Honor de la misma.
Su sólida formación académica hizo de él un excelente escultor, en cuya obra cabe destacar el perfecto estudio de la anatomía, a belleza compositiva y la fuerza expresiva de los volúmenes. Sin embargo fue en el dominio del arte de la Medallística donde destacó como una de las principales figuras de la España contemporánea.
Entre sus obras cabe remarcar las medallas conmemorativas de : "I Centenario de Goya", "IV Centenario de Luis de Vitoria", "Juegos del Mediterraneo", ""Medalla para el Premio de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes", "Real Academia de Farmacia de Madrid", "Milenario de Castilla", "Círculo de Bellas Artes de Valencia", "Consejo Superior de Investigaciones Científicas", "Pontificado de Juan Pablo I", "IV Centenario de Cervantes", "Milenario del Tribunal de las Aguas", "VII Centenario de Jaime I".