UNA MEDALLA DE GINER SERA EL PRESENTE DE PROTOCOLO DEL AYUNTAMIENTO

Mayo 2008

Se ha optado por la medalla dadas las características de ser un objeto artístico no perecedero y a la vez representativo de la población por el Museo de Medallística. La medalla será entregada en aquellos actos especiales en que acuda una representación oficial de la villa así como a personalidades que visiten la población oficialmente. La medalla va acompañada de un pergamino en el que se explican las características de la medalla así como su génesis y finalidad.

En el anverso de la medalla figurará la cara de la primera medalla de la serie “Ara y Siembra” y, en que su reverso, acogerá el escudo de la Villa y la imagen oficial del Museo. Con ello Nules divulgara el noble arte de la medalla, al tiempo que, entregara una singular obra de arte para que le represente.

Soledad Giner, en la reunión del Concejo del Legado “Perelló La Cruz”, celebrada el día 19 de Noviembre de 2007, autorizó al Ayuntamiento la acuñación de esta medalla, y es intención de la Corporación municipal acuñar cada año una medalla diferente que, manteniendo siempre el mismo reverso, en el anverso acoja una de las caras de las casi veinte piezas que constituyen la colección, inédita hasta la fecha.

Cabe destacar que la colección “Ara y Siembra” fue creada a partir del año 1936 por el escultor y medallista de Nules, por voluntad propia y sin ningún tipo de condicionante y en la misma plasmó su personal visión ética de la vida; la serie conocida con el nombre de “Ara y Siembra”, leyenda inscrita en el anverso de la primera de ellas.

El perfecto conocimiento de la anatomía, su buen hacer en el modelado o talla del relieve, en que logra el máximo de expresión con la mínima materia y volumen; su maestría en la concepción de las composiciones más complejas para lograr encajarlas armónicamente en el círculo, así como su total dominio de la técnica del grabado en hueco, hacen que las medallas de Giner tengan una impronta y carácter que las convierten, a pesar de su pequeño tamaño, en grandes obras de arte y que se le considere como destacado medallista del s. XX.

Las medallas de la colección “Ara y Siembra”, pueden ser consideradas como la obra cumbre de la medallística de Giner, dado que, al no ser obras de encargo, pudo expresar en ellas toda su creatividad artística y conceptual, sin ningún tipo de condicionantes.

Por otra parte, con ello se posibilitará la acuñación, cada dos años, de una de las medallas de la colección, hasta la fecha inéditas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información