Noticias y publicaciones
PRESENTACIÓN DE LAS ESCULTURAS DEL MUSEO DE MEDALLISTICA “ENRIQUE GINER"
Agosto 2009
El pasado 19 de agosto tuvo lugar el acto de presentación de las esculturas: “Rubenstein”, “Jacqueline Du Pre”, “Cristo”, “Maternidad de Alsasua” y “El beso”; las dos primeras realizadas en gres; el Cristo, en materiales diversos, y las dos últimas, en bronce, todas ellas obra de Perelló La Cruz, sobre las que ha realizado trabajos de conservación y restauración el Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals.
VISITA DE LA REAL ACADEMIA DE BB.AA. DE S. CARLOS AL MUSEO DE MEDALLISTICA.
Marzo 2009
El día 28 de Marzo la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos celebró su Junta General en Nules. Esta es la cuarta vez, en sus cerca de 250 años de historia, que la Entidad celebra Junta General fuera de la ciudad de Valencia; con anterioridad a la Junta General celebrada en Nules se ha celebrado Junta General en Castellón, Alicante y Xàtiva.
CONVENIO DE COLABORACION ENTRE EL INSTITUTO VALENCIANO DE CONSERVACION Y RESTAURACION Y EL AYUNTAMIENTO
Mayo 2008
El pasado día 21 de Mayo, Carmen Pérez, Directora del IVC+R, y el Alcalde de Nules, Mario García firmaron el Convenio de colaboración que hará posible dicha actuación. En el acto también estuvieron presentes el Director Territorial de Cultural D. Francisco Medina, la Concejal delegada de Museos junto con otros miembros del Equipo de Gobierno y Soledad Giner.
LAS SIETE PALABRAS
Octubre 2008
Nules aportará 15 obras a las exposiciones de la Luz de las Imágenes, que bajo la denominación “Espais de Llum” se celebrarán próximamente en Borriana, Vila-real y Castelló.
UNA MEDALLA DE GINER SERA EL PRESENTE DE PROTOCOLO DEL AYUNTAMIENTO
Mayo 2008
Se ha optado por la medalla dadas las características de ser un objeto artístico no perecedero y a la vez representativo de la población por el Museo de Medallística. La medalla será entregada en aquellos actos especiales en que acuda una representación oficial de la villa así como a personalidades que visiten la población oficialmente. La medalla va acompañada de un pergamino en el que se explican las características de la medalla así como su génesis y finalidad.